Geoffrey Hinton, padrino de la IA, tiene un consejo sobre tu futuro laboral: "hazte fontanero"

El mejor tip para el futuro no es el que muchos esperaban, pero tiene sentido

Desktop
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Geoffrey Hinton, considerado una de las mentes fundadoras de la inteligencia artificial moderna, ha lanzado una advertencia que ha resonado más allá del mundo académico: si estás pensando en tu futuro profesional, deberías considerar oficios lejos de la tecnología y más apegados a las herramientas.

La declaración, aunque puede sonar provocadora, encierra una reflexión seria sobre el rumbo que está tomando la automatización impulsada por la IA y los límites de esta tecnología, por ello, el mejor consejo que Hinton puede ofrecer es el de convertirse en fontanero.

En una entrevista con The New York Times, Hinton expresó su preocupación por cómo la inteligencia artificial afectará al empleo, especialmente a los trabajos de oficina y aquellos basados en el conocimiento digital. "“Si estás pensando en qué carrera seguir, hazte fontanero", afirmó. Según él, los trabajos manuales altamente especializados y físicamente demandantes, como la fontanería, carpintería o electricista son mucho más difíciles de reemplazar por una IA que aquellos que implican sentarse frente a una computadora.

Hinton, quien trabajó durante años en Google antes de abandonar su puesto para poder hablar libremente sobre los riesgos de la IA, sostiene que los modelos actuales (como los desarrollados por OpenAI, Google y otras empresas) han avanzado a un ritmo tan acelerado que es difícil anticipar todas sus implicaciones.

Lo que comenzó como una promesa de eficiencia y mejora en múltiples sectores, también podría derivar en una disrupción masiva del empleo, sobre todo en tareas repetitivas, administrativas y creativas de nivel básico, sin embargo, más allá del desplazamiento laboral, Hinton también ha sido uno de los principales científicos en advertir sobre los peligros existenciales de esta tecnología.

En declaraciones recogidas por BBC News, afirmó que el desarrollo de sistemas superinteligentes que podrían actuar en contra de los intereses humanos no es una fantasía futurista, sino un riesgo tangible si no se imponen límites y regulaciones efectivas.

En sus palabras: "Lo que estamos desarrollando podría ser más inteligente que nosotros y no necesariamente compartir nuestros valores". Hinton se refiere a la posibilidad de que la IA desarrolle metas que no coincidan con las de la humanidad, lo que podría desembocar en escenarios catastróficos si no se manejan con cuidado.

Por ello, su llamado a considerar carreras como la fontanería o la mecánica no es una broma ni un desdén por los avances tecnológicos, sino una alerta para pensar estratégicamente en el valor del trabajo humano que no puede ser fácilmente replicado por una tecnología.

Fotos de uoft | goodhomeplumbing.com

En Trendencias | El mito de la cafeína: científicos descubren que suplementos de pre-entreno con este ingrediente podrían estancar tu desarrollo muscular

En Trendencias | Un experto en perfumería elige las cinco mejores fragancias para hombre con olor a limpio por menos de 20 euros: "son brutales para el verano"

Inicio
OSZAR »