En los últimos meses hay mucho debate sobre si las cocinas desaparecerán de las casas dentro de unos años. El mismísimo presidente de Mercadona, Juan Roig, afirmó sin rubor alguno que "a mitad del siglo XXI no habrá cocinas en las casas", ya que todos compraremos comida ya preparada en tiendas y en supermercados como el suyo. A esa predicción le han salido muchas voces discordantes que afirman lo contrario. Y no solo desde organizaciones afectadas por la posible desaparición de esta estancia, como la Asociación de Mobiliario de Cocina, una entidad que reivindica el papel de la cocina como lugar de encuentro, bienestar y como símbolo de identidad, salud y ahorro.
Dan Buettner recomienda cocinar en casa para vivir más años
Desde el mundo de la nutrición y del envejecimiento saludable también tienen muy clara la importancia de cocinar en casa a la hora de mantener una dieta saludable que nos ayude a vivir más sin perder calidad. El último gurú que ha defendido la importancia de cocinar en casa ha sido Dan Buettner, una de las grandes figuras en el ámbito del envejecimiento gracias a sus investigaciones en las zonas azules del planeta.
Según Buettner, para estirar nuestra esperanza de vida hay que aprender a cocinar en casa. En un reels en su cuenta de Instagram, el experto ha recomendado olvidarse de "la comida para llevar, olvídate de las 300 calorías extra y empieza con 15 recetas hasta que encuentres 5 o 6 que te gusten".
Su filosofía la resume en un clarificador "más nutrientes, menos comida basura". "Recuerda que cuanta mayor sea la cantidad alimentos de origen vegetal, mejor. Nadie va a vivir más años comiendo rosbif, salchichas o patatas grasientas”, explica Buettner.
Además, también recomienda no comer en restaurantes de forma habitual, ya que además de suelen ser propuestas demasiado saludables, comemos mucho más de lo que lo haríamos en casa. En su reels, el experto también carga contra los locales que se han llamar "saludables" o con comida sana. Para Buettner, “Incluso los restaurantes 'saludables' añaden un extra de azúcar, sal, grasa y aditivos que no son buenos para nosotros". Por eso, cocinar en casa puede ser el mejor truco para vivir más tiempo que existe”.
Al final, si somos conscientes de la importancia de la comida saludable, compraremos menos comida preparada, pediremos menos comida a domicilio y tendremos menos dependencia de los restaurantes, algo que repercutirá de forma positiva en nuestra salud.
Evidentemente, eso no significa que no podamos salir a comer o cenar fuera de casa de vez en cuando, o que alguna vez pidamos comida preparada. Se tratar de ser conscientes de lo que comemos y llevar una alimentación saludable la mayor parte del tiempo ya que al cocinar en casa podemos controlar las cantidades y la calidad de los ingredientes.
Fotografía | Facebook de Dan Buettner
En Trendencias | Dan Buettner, experto en longevidad: "Las personas que viven más en el mundo incluyen estos seis alimentos en su desayuno"
En Trendencias | El mayor experto en longevidad del mundo desvela los cuatro alimentos que nunca comería: "son la receta para el fracaso"
En Trendencias | "He investigado durante 20 años y este es el cambio número uno que los jóvenes deben hacer para aumentar su esperanza de vida"
Ver 0 comentarios