No hay nada más poderoso que tener una buena autoestima ya que nos ahorramos los bajones por malos comentarios o criticas que tanto odiamos. Cuidarla es importante pero no siempre se consigue, por esto hoy vamos a aprender cómo hacerlo de forma eficaz.
En el último programa de Upeka by Aegon esta semana hemos hablado de éxito y efo puesto que son dos conceptos muy relacionados que van como anillo al dedo con la invitada: Ana Guerra. Dentro de la sección Cuidamos de tí que cada semana Andrea Vicente nos trae, está vez nos enseña varias maneras para que evitemos esa comparación con los demás y es que la propia Ana ha hablado de cómo no podía evitar hacer esto con las carreras de los compañeros y sentirse mal al no alcanzar lo mismo que ellos por lo que gracias a consejos como este, su autoestima subió con creces ayudándola a tener el éxito que coseha hoy día con la música.
La comparación y la autoexigencia pueden convertirse en trampas que afectan a nuestra autoestima puesto que estás actitudes nacen del deseo de mejorar pero muchas veces son impulsadas por nuestro ego. Esa necesidad interna de validación externa si no es gestionada de forma adecuada, termina por alejarnos de nuestra paz interior y nos mantiene en una constante búsqueda de aprobación. Para evitar esto, podemos aplicar algunas herramientas prácticas que nos harán ver todo en positivo.
En primer lugar podemos cambiar nuestra perspectiva ya que la comparación no tiene que ser una competencia, sino una oportunidad de aprender de otras personas con el fin de crecer tanto laboralmente, interiormente como sentimentalmente. Por otro lado, valorar nuestro proceso es muy importante ya que lo que vemos de los demás es solo una parte de su historia y podemos hacer una lista de los logros ya conseguidos que nos pueden ayudar a ver el largo camino ya recorrido como triunfo.
La autoexigencia nos hace creer que la perfección es la única opción pero debemos enfocarnos en avanzar para ver progreso que aunque imperfecto, es todo un logro. Por último no seas tan duro contigo mismo, piensa en lo que le dirías a un amigo en tu situación y comienza a tratarte de forma amable ya que el autocuidado es una de las bases más importantes del bienestar.
Nosotras desde ya vamos a poner en práctica estos consejos. Y tú, ¿Lo harás también?
Imágenes | @upeka_oficial y Foto de Alexei Maridashvili en Unsplash
En Trendencias |Siete consejos para quererse a uno mismo
En Trendencias | Manual para quererse a una misma: qué decirte vs. qué no creer.
En Trendencias | El truco infalible para quitar las manchas amarillas de la ropa guardada.
Ver 0 comentarios