Ya sabéis que en las redes sociales podemos encontrar remedios caseros de todo tipo mezclando ingredientes variopintos pero con los que podemos obtener grandes resultados. El caso es que hace una temporada se volvió muy viral una mascarilla formada por la clásica Nivea de tarro azul y miel a la que algunos atribuían propiedades antimanchas y rejuvenecedoras.
Pues bien, hemos querido saber qué hay detrás de este remedio casero hablando con Eduardo Senante, titular de la Farmacia Senante y experto en dermocosmética que me ha dado muchas pistas sobre si usarla o no.

En primer lugar, nos reconoce Eduardo que estaríamos ante una mascarilla DIY que estaría recomendada hasta tolerada por el fabricante. De hecho, la receta la podemos encontrar en páginas oficiales de diferentes países donde se reconoce su poderoso efecto hidrante y protector contra las imperfecciones, ya que también tiene propiedades antibacterianas.
Pues bien, según nuestro experto consultado, la crema de Nivea es un producto rico en glicerina, pantenol, parafina... es decir, un producto muy hidratante y emoliente a lo que añadimos el plus de la miel que, en este caso, es cicatrizante, antiinflamatorio, antibacteriano...

Al mezclarlo y aplicarlo como mascarilla que luego vamos a retirar, lo que vamos a conseguir es una mayor hidratación, elasticidad... Por ello, si aplicamos esta mascarilla en la piel seca la vamos a ver mucho más jugosa, hidratada, más efecto glow y con una apariencia de menos arrugas porque la piel se ve como más rellenita.
SIn embargo, también es cierto que en relación al poder despigmentante, como nos dice Eduardo Senante, aunque la miel sí que tiene poder regenerante, lo que le podemos atribuir más que un poder despigmentante es más unificador del tono, porque equilibra la piel, la barrera cutánea y podemos conseguir un tono más uniforme.

Por otro lado, nos reconoce el experto en el cuidado de la piel que todas las mascarillas DIY tienen sus riesgos y no sabemos la estabilidad de la mezcla final, por lo que podríamos encontrarnos con un resultado inservible y sin beneficio.
También hay que tener en cuenta también todas aquellas personas que pudiesen ser alérgicas al polen podrían sufrir brotes con esta mascarilla, es decir, hay que tener cuidado.
Además, también nos advierte que esta mezcla se debe hacerse en el momento que se use y no dejarla para "dentro de unos días", porque los conservantes pueden no mantener la estabilidad y la no contaminación de la mezcla. Por lo que natural no significa que sea eficaz.
Por ello, Eduardo, antes de ponernos a hacer mascarillas caseras, nos hace algunas otras recomendaciones con mejores resultados.

Así, en primer lugar tenemos la Mascarilla Beauty of Joseon Ground Rice and Honey Glow que combina las ventajas de iluminar, antioxidante, humectar, elasticidad, exfoliar y calmar la piel.
La sinergia de los posos de makgeolli reciclados, la miel, el polvo de arcilla y el polvo de cáscara de arroz garantiza un cuidado completo de la piel en un solo paso, exfoliando de forma suave, hidratando, calmando la inflamación, dejando una piel suave y bonita al instante con un precio de 15,95 euros por un bote de 150 ml, una relación calidad precio impresionante.

Otro gran producto que nos recomienda que es genial para una piel con menos manchas, más unificada y bonita es la Mascarilla Antimanchas Luminosidad Instantánea Mela de Topicrem, con doble exfoliación con una textura de gel única, rica en partículas de bambú para conseguir luminosidad al instante, gracias también a la niacinamida, ingrediente indispensable para la unificación del tono de la piel y para luchar contra manchas. Su precio es de 19,75 euros.

Y, en tercer lugar, nos recomienda la mascarilla Bio Collagen Real Deep Mask de Biodance que es una mascarilla facial de tejido impregnada en una potente solución de probióticos, ácido hialurónico, niacinamida y colágeno de bajo peso molecular. Diseñada para proporcionar hidratación profunda, reafirmar la piel y minimizar los poros e imperfecciones, esta mascarilla es ideal para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles. Una fórmula avanzada que refuerza la barrera cutánea y aporta un efecto rejuvenecedor inmediato, tanto que según Eduardo es de los productos con efecto rejuvenecedor que más le gustan (dentro e lo que es la cosmética también). De hecho es de las que rompe stock una y otra vez y será por algo. Así que si buscamos una piel más joven, bonita, suave, uniforme... toma nota porque su precio es de 3,95 euros.
Fotos | Cheyenne Doig en Unsplash, Benyamin Bohlouli en Unsplash, @nivea_es.
En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado.
Ver 0 comentarios