El veneno de la araña violinista puede ser mortal en pocas horas. Estos son los remedios efectivos para mantenerlas lejos de casa

La temporada de calor en México aumenta significativamente los casos de picaduras de insectos

Araña
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Con la llegada del calor a México llega también el temor a las picaduras de insectos que pueden poner en riesgo nuestra salud y hasta la vida, sobre todo cuando se trata de arácnidos como la araña violinista (Loxosceles reclusa), uno de los arácnidos más temidos en América debido a la potencia de su veneno.

Aunque no es agresiva por naturaleza, su mordedura puede tener consecuencias graves si no se atiende rápidamente. En casos extremos, el veneno puede causar la muerte en pocas horas.

¿Qué sucede con la picadura de la araña violinista?

Ante la picadura de este insecto, los principales síntomas, aunque no son graves, se presentan a través de un cuadro llamado loxoscelismo sistémico, con fiebre, vómito, anemia hemolítica e insuficiencia renal.

Su veneno, que contiene una enzima llamada esfingomielinasa D, destruye células, tejidos y vasos sanguíneos, lo que puede llevar a una necrosis localizada, es decir, la muerte del tejido en la zona de la mordedura y, en algunos casos, la alteración de la frecuencia cardiaca y respiratoria potencialmente letal.

Eleanor Chen Iytuvisv3gq Unsplash

Sobre las formas de mantener lejos de casa a estos insectos, hemos contactado a Óscar Martínez, fumigador, quien comenta que "macetas de eucalipto, menta y romero en las ventanas o las puertas son un remedio para que no entren a las casas", sin embargo, también afirma que en el caso de fumigación se utilizan insecticidas piretroides como la difentrina y la ciflutrina, que son los más seguros porque no son tóxicos con animales como perros y gatos.

En su versión comercial, podemos encontrar insecticidas de la marca H24, específicamente uno con citronela que no es tan agresivo ni con las plantas ni con las personas, sin embargo, en casos de infestación más graves como con las chinches de colchón o madres de alacrán hay insecticida más potente que es el más agresivo con los insectos.

Tratamientos contra la picadura

Hasta la fecha, no existe un antídoto específico de uso común para el veneno de la araña violinista, pero los tratamientos médicos pueden ser muy efectivos si se aplican a tiempo.

El doctor Oraneg Sánchez, afirma que: "ante la picadura de una araña violinista, viuda negra, alacrán o cualquier arácnido, "lo recomendable es acudir alguna unidad hospitalaria ya que ahí se encuentra el antídoto sobre todos por los efectos secundarios de la picadura", además, afirma que es contraproducente automedicarse en alguno de estos casos.

En caso de una picadura, en casa "se pueden aplicar medios físicos, como hielo en el área antes de administrar algún antihistamínico o analgésico, pero también lo recomendable es acudir a urgencias en hospital".

En los centros médicos se pueden recetas tratamientos que incluyen corticoides que reducen la inflamación severa, analgésicos que controlan el dolor y las reacciones alérgicas, así como antibióticos y, en casos más extremos, el desbridamiento quirúrgico, es decir: si hay necrosis importante, se remueve el tejido dañado de la piel, o incluso, se puede realizar una amputación de emergencia.

Fotos de jacinta lluch valero | Foto de Eleanor Chen en Unsplash

En Trendencias | La Profeco de México recomienda estas toallas sanitarias: son las más absorbentes y las más baratas

En Trendencias | Joy Huerta brilla en Broadway: la compositora triunfa con una canción nominada a los máximos premios del teatro musical

Inicio
OSZAR »