La receta de pasta que me hago cuando no sé qué comer pero me apetece algo rico sin complicarme la vida

Es el plato es perfecto para dar salida a todas esas verduras olvidadas que tenemos en la nevera

Espaguettis De Verduras
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Las recetas de “fondo de nevera” es algo que todos deberíamos tener, independientemente de lo bien o mal que se nos de la cocina. Recetas que nos salvan la vida y que nos permiten comer sano (y rico) aunque no se nos ocurra qué cocinar, no hayamos podido ir a la compra o no tengamos tiempo ni ganas de preparar nada. Esta receta de pasta es una de ellas. Es imposible aburrirte con la gran cantidad de recetas de pasta italianas que existen, pero en esta ocasión la receta es con pasta, pero con un toque oriental que le queda de muerte.

Estos espaguetis con verduras son la receta perfecta para dar salida a todas esas verduras que tenemos en la nevera y que no sabemos qué hacer con ellas. Eso sí, te recomiendo no echar más de cuatro o cinco verduras para que todas puedan ser protagonistas. Por ejemplo, puedes echar cebolla, pimiento verde, calabacín y unas setas. O berenjena, zanahoria y pimiento rojo. O brócoli, guisantes y kale para una versión rica en clorofila. Puedes usar verduras de temporada, las que quieras, porque aquí no hay malas combinaciones.

Lo único a tener en cuenta es el tamaño de las verduras. Las más duras tardarán más tiempo en cocinarse (zanahoria, por ejemplo), y las más blanditas y con más agua, menos tiempo (como las setas o el calabacín). Lo que vamos a hacer es preparar las verduras dejando más finitas las más duras.

Cómo hacer un plato de pasta con verduras fácil pero con un toque gourmet

La receta que propone nuestra compañera de DAP, Inés Vazquez Noya, lleva para dos personas media cebolla, una zanahoria, medio calabacín, media berenjena y unos cuatro hongos deshidratados que dejaremos en agua tibia unos minutos para que hidraten. Si no tienes, prueba con champiñones. Cortamos todas las verduras en juliana, que no necesitamos pelar previamente, solo lavar bien.

Mientras preparamos las verduras, ponemos abundante agua con sal y cocemos los espaguetis siguiendo las indicaciones del fabricante. Con unos 180 gramos tienes de sobra para dos personas y si quieres, esta receta queda genial con espaguetis integrales que aporten aún más fibra al plato.

Con las verduras ya cortadas, comenzamos a saltear la cebolla con un poco de aceite de oliva. Luego añadiríamos la berenjena que es lo que más tarda en hacerse y cuando se hayan dorado un poco, las zanahorias y el calabacín. Salteamos a fuego medio y añadimos la magia: la salsa de soja. No vamos a usar sal en este caso, así que echa unos 20 ml y tapa para que las verduras se terminen de hacer. Añadimos un poco jengibre molido y pimienta y vamos removiendo.  Vazquez nos advierte algo y es que “no hay que dejar que se pongan demasiado blandas la verdura, lo bueno de este plato es que queden algo crujientes”.

Elaboracion Espaguettis De Verduras

Cuando la verdura esté lista y la pasta también, incorporamos la segunda a la sartén junto con los hongos bien escurridos y un poquito de agua de cocción para ligar la salsa y un buen puñado de parmesano rallado porque no hay plato de pasta que no lo lleve. Dejamos que todo se integre y añadimos un poquito de aceite de sésamo (completamente opcional), semillas de sésamo y cebollino.

El topping es lo que va a darle el toque gourmet. Podemos usar cualquier fruto seco en lugar del sésamo y su aceite, y añadir una hierba aromática. Por ejemplo, pistachos y albahaca para un acabado italiano. Anacardos y tomillo. Nueces y orégano. Juega con las combinaciones hasta dar con tu favorita.

Fotos | DAP

En Trendencias | La receta de palomitas con freidora de aire que es tan deliciosa como saludable

En Trendencias | La mejor receta de tarta Sacher la tiene Jordi Cruz: así puedes hacerla en casa para dejar a tus invitados con la boca abierta

Inicio
OSZAR »