Cena fácil en freidora de aire para provechar esas sobras de verduras con las que nunca sabes qué hacer

Comer rico, sano y con muchas proteínas es así de fácil y barato

tortitas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Esta receta es tu señal para que te acuerdes de esas verduras que tienes olvidadas al fondo de un cajón en la nevera y las aproveches. Con ayuda de los expertos de 'Directo al paladar', te vamos a contar cómo transformarlas de forma sencilla en estas tortitas saladas que, además, están listas en solo media hora en horno o en la freidora de aire y aportan una buena cantidad de proteínas saludables.

Hortalizas picadas o cortadas muy finas, huevos, queso cottage, mozzarella y un poco de harina de avena son los únicos ingredientes que necesitas mezclar para obtener unos bocados tan sabrosos, versátiles y nutritivos como estos.

Además de ser un plato perfecto para cenar, es una forma de conseguir que los niños coman más vegetales sin que se enteren. Para ello, podemos seguir al pie de la letra la receta de tortitas saladas de verduras y queso cottage tradicional o podemos adaptarla fácilmente con lo que tengamos en la nevera.

Por ejemplo, otras combinaciones alternativas pueden incluir zanahoria, rabanitos, pimiento, colinabo, calabacín, brócoli o coliflor, apio, chirivía... Incluso podemos sustituir el queso cottage por requesón (eso sí, que no tenga mucho líquido).

tortitas saladas

Por otro lado, en lugar de harina de avena podemos usarla de garbanzos o de maíz, y aderezarlas con hierbas frescas o secas al gusto. Además, un aspecto a tener en cuenta es que, cuanto más finas se hagan las tortitas, más crujientes quedan. Mientras que las tortitas más gruesas son jugosas y tiernas por dentro. Esto ya queda al gusto de cada uno.

A la hora de servirlas, también son varias las opciones entre las que podemos elegir: desde con una salsa de tomate o mayonesa hasta un guacamole. Cualquier que haya en la nevera sirve. Si te sobran, guárdalas porque las puedes recalentar al día siguiente. Aunque mejor si lo haces directamente en la sartén, y no en el microondas, para que queden un poco crujientes por fuera.

Fotos | Vitónica

En Trendencias |

Inicio
OSZAR »