La reconocida cantante peruana Wendy Sulca ha salido enérgica en defensa de las jóvenes artistas Gloria Crispín y Sofía Taipe, quienes recientemente se han visto envueltas en una ola de burlas y comentarios despectivos en redes sociales debido a sus interpretaciones de cantos ancestrales peruanos.
Crispín y Taipe, integrantes del grupo "Sentimiento Chopcca" son originarias de la región de Huancavelica, han ganado cierta notoriedad por compartir su música tradicional, caracterizada por melodías emotivas y letras en quechua que evocan la riqueza cultural de los Andes peruanos. Sin embargo, su expresión artística ha sido objeto de mofa por parte de algunos usuarios en línea, quienes han ridiculizado su estilo y sus raíces ancestrales.
En los videos de su cuenta de TikTok, se pueden ver comentarios como 'Supongo que son sus costumbres, pero son el hazme reír del mundo" y "Hay talento, sólo falta saber en qué" son parte de las burlas que el dueto musical ha recibido desde que comenzaron a hacerse virales por la interpretación de temas tradicionales en el dialecto original del pueblo indígena Huancavelica.
@chiwatv hoy se lucieron, dando el valor que se merece a los nuevos talentos Gloria y Sofía Sentimiento Chopcca en Castillapata 2025 #Castillapata #Yauli #CarreraDeCaballos #GloriaYSofia #SentimientoChopcca
♬ sonido original - ChiwaTv
Ante esta situación, Wendy Sulca, quien también experimentó el escrutinio público y el bullying en sus inicios como artista infantil, no dudó en alzar su voz. A través de sus redes sociales, la intérprete de "La Tetita" compartió un mensaje contundente en el que condenó las burlas y resaltó la importancia de respetar y valorar las manifestaciones culturales de todas las regiones del Perú.
@wensulca Cuando no conozcas una cultura, no te burles. Escúchala. Obsérvala. Respétala. Detrás de cada palabra, de cada vestimenta, hay historia, orgullo y resistencia. Yo también fui esa niña. Y les digo a ellas: sigan brillando, sigan cantando, sigan siendo ustedes mismas, llevando con orgullo su cultura al mundo entero. 🇵🇪❤️
♬ sonido original - Wendy Sulca
"Soy Wendy Sulca, la niña que se volvió viral hace 20 años representando a mi tierra cantando desde el corazón. Pero mucha gente no lo entendió, se burló, me convirtió en meme… todo por ser diferente".
"Ellas (Crispín y Taipe) también cantan con el alma, con raíces e identidad. Hoy veo a estas niñas que se han vuelto virales y veo comentarios de burla que vienen del desconocimiento, cuando no conozcas una cultura no te burlas: obsérvala y respeta".
Además de Wendy Sulca, otras cantantes han ganado notoriedad gracias a las redes, como Cholita Flow, una cantante que combina el trap con influencias del folklore andino, destacándose por su estilo único y sus letras que reivindican el orgullo de ser mujer andina.
Otro ejemplo es Renata Flores, quien se hizo viral al interpretar canciones pop en quechua, como su versión de "The Way You Make Me Feel" de Michael Jackson. Desde entonces, ha desarrollado una carrera enfocada en la música urbana con letras en quechua y mensajes de empoderamiento indígena.
Fotos de TikTok
En Trendencias | Dos millones de personas acudieron al concierto de Lady Gaga en Brasil. Pocos supieron lo cerca que estuvo de ocurrir una tragedia
En Trendencias | La MET Gala rinde tributo al dandismo negro, y éstos fueron los grandes iconos de estilo a los que se homenajeó en la alfombra roja
Ver 0 comentarios