Cómo premiar a un niño para que no se convierta en un malcriado según un psicólogo experto en crianza

Lo que conocemos como premios y castigos realmente son malos reforzadores, pero con inteligencia emocional podemos resolverlo

Como Premiar A Un Nino Para Que No Se Convierta En Un Malcriado
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

“Educar sin premios ni castigos suena bien y vende libros, pero como psicólogo no puedo decir que se pueda educar así”. Quien afirma esto es Alberto Soler, psicólogo con más de diez años de experiencia tratando a niños y sus familias. Compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador y escritor de libros como ‘Hijos y padres felices’ o ‘Niños sin etiquetas'.

Es experto en crianza y en una charla de Aprendemos juntos 2030 aseguraba que sería lo mismo que decir que podemos educar sin ponernos serios o sin sonreír porque “una cara seria, cuando nuestra hija o nuestro hijo hace una conducta inadecuada, realmente actúa como un castigo. Una sonrisa cuando hacen algo que nos gusta actúa como un premio”, aseguraba. Es decir, que criar sin castigos ni premios es imposible.

Lo primero que hay que entender es que a nivel psicológico, todo lo que hacemos después de una conducta actúa como un reforzador, aumentando la probabilidad de que se repita en el futuro si es buena, o disminuyéndola si es mala. “Lo que popularmente conocemos o llamamos premios y castigos realmente son malos reforzadores y malos castigos”, explica. solo hay que usar la inteligencia emocional en ambos casos.

Cómo premiar a un niño correctamente

Con los premios ocurre algo y es que interfieren con la motivación. Las personas recibimos motivación de dos formas: extrínseca e intrínseca. La primera vendría de fuera (ganar dinero, conseguir reconocimiento) y la segunda, de nosotros mismos. La que nos interesa fomentar, tanto a niños como a adultos, es la motivación intrínseca. Cuando estamos intrínsecamente motivadas, podemos actuar de forma independiente, sentimos que nuestros esfuerzos importan y obtenemos satisfacción al adquirir más habilidades tal y como explican los expertos de VeryWellMind.

Si queremos premiar a un niño usando la inteligencia emocional, hay que seguir dos reglas: no pasarse con los premios porque son una motivación externa y corremos el riesgo de convertir al niño en un malcriado, y evitar “premiar una conducta que está internamente motivada”, porque “vamos a matar la motivación intrínseca y la vamos a condicionar a factores externos”.

En la charla Soler pone un ejemplo: imagina que mañana tienes que ir al dentista con tu hija y entra en pánico porque no le gusta ir. Para calmarla le dices “Mira, cariño, cuando salgamos del dentista, vamos a ir a la librería que está enfrente y te voy a comprar el libro que tú quieras”. A la niña le encanta leer y acepta pasar un mal rato a cambio del libro. En este caso no está mal prometer ahí un premio porque no estás perjudicando la motivación intrínseca de tu hija porque nunca le ha gustado ir al dentista. En cambio si, sabiendo que a tu hija le gusta leer, decides premiarla con dos euros por cada libro que se lea, estás cambiando su motivación intrínseca, por una extrínseca.

Mejor una consecuencia lógica que un castigo

Los castigos son muchísimo peores que los premios, entendiendo los castigos como amenazas y chantajes. De hecho Soler afirma que son “indeseables desde un punto de vista ético, desde un punto de vista moral, pero también desde un punto de vista educativo”.

Castigar no hace que la conducta mejore a medio y largo plazo y puede perjudicar el vínculo afectivo, pero sí podemos hacer que exista una consecuencia lógica. Según el experto, debe tener cuatro características: que esté relacionada con aquello que el niño ha hecho mal, que sea razonable y proporcionada, que le hayamos dicho qué es lo que va a suceder, y que sea respetuosa. Nada que ver con el concepto de castigo que tenemos en la cabeza.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Caroline Hernandez en Unsplash

En Trendencias | Trucos y consejos para blanquear tu ropa blanca en casa y que quede como nueva

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

Inicio
OSZAR »