El pueblo en el que mejor se come de Zamora no lo conocía nadie. Ahora los turistas se desvían a él por la cocina de un chef de 23 años

Muchas veces, la mejor gastronomía tradicional de una determinada provincia se esconde en sus pueblos menos turísticos y más desconocidos

Estacion De Pobladura Del Valle 04
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Muchas veces, la mejor gastronomía tradicional de una determinada provincia se esconde en sus pueblos menos turísticos y más desconocidos. Este es el caso, por ejemplo, de Zamora. Aquí es donde se ubica una localidad de la que, probablemente, nunca hayas oído hablar, pero en la que se come de categoría. Se trata de Pobladura del Valle.

En la parte más al norte de la provincia de Zamora, rodeado de una impresionante belleza natural, se encuentra una de las mejores escapadas rurales de toda Castilla y León, sobre todo, para los más foodies. Pobladura del Valle es una localidad tranquila y alejada del bullicio de la ciudad, ideal para sumergirse en la vida pausada del campo. Con sus pintorescas calles empedradas y arquitectura tradicional. o lo que es lo mismos: casas de adobe con fachadas encaladas y tejados de tejas.

Aunque no es un pueblo que cuente con un importante patrimonio monumental, sí lo es de patrimonio cultural con las bodegas que hay en esta zona de Zamora y algunos restaurantes interesantes. Algunos de ellos, además, son auténticos lugares de peregrinación, tal y como ocurre con La Trébede. Se trata de un restaurante que ofrece una alternativa a los menús y a los bocadillos de área de servicio y que permite conocer más a fondo la cocina de la zona. Además, de hacerlo desde una perspectiva diferente.

La Trebede De Pablo 8 La Trébede

El local, discreto y de ambiente rústico, es casi un secreto que se ha ido extendiendo gracias al boca a boca entre los vecinos de la zona y, poco a poco, también entre los viajeros que la atraviesan. Pablo González es el responsable tras los fogones. Él es un joven cocinero de veintipocos formado en el Basque Culinary Center, al que le ha dado tiempo a pasar por distintas cocinas de prestigio antes de hacerse con La Trébede, un restaurante que ya llevaba funcionando unos años en Pobladura del Valle antes de que lo convirtiera en su proyecto personal.

En él podemos encontrar una cocina que mezcla la tradición de la zona con un enfoque más creativo, pero siempre ligado al producto local. De este modo, podemos pedir platos como la cecina con queso de cabra y membrillo, alcachofa con jamón de bellota y vino dulce de toro, las croquetas cremosas de jamón o la morcilla al estilo leonés con piñones y manzana reineta.

Snapinst App 460392696 1030616922135485 6826890228206144096 N 1080 @latrebede_

No obstante, los paladares más arriesgados disfrutarán más opciones más creativas como la oreja de cerdo con brava de tomates secos y mejillones en conserva, molleja frita con yogur y uva dulce, pata de pulpo al horno con ajo negro y pimentón o el rodaballo al horno con pasas y remolacha.

En el apartado de los postres, por otro lado, destaca un arroz con leche que se sirve con higos y pistachos, el flan de huevo de corral con fresas en vinagre o su estupenda milhojas de nata, crema y caramelo. Aunque lo mejor son los precios ajustados de la carta, porque se puede comer así de bien por un precio medio de 35 euros.

Foto de portada | Rodelar

En Trendencias | Los 22 restaurantes de moda de Madrid más bonitos y en los que se come de lujo

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías que no puedes perderte en Madrid

Inicio
OSZAR »