La frontera más corta del mundo es también el lugar más desconocido de España: sin supermercados, tiendas ni vecinos

Este territorio desconocido fue una isla, pero un terremoto la convirtió en península

Frontera Mas Corta Del Mundo España
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

Este dato geográfico es muy poco conocido, incluso dentro de nuestras fronteras. ¿Sabías que España cuenta con la frontera más corta del mundo? Está escondida en un lugar recóndito que casi nadie sabe que pertenece a España. Se trata del Peñón de Vélez de la Gomera y no es las islas Canarias, sino una diminuta península pegada a la costa de Marruecos. Pero tiene truco.

Todos sabemos que hay territorios españoles en la costa africana: Ceuta y Melilla. Sin embargo, también hay un pequeño peñón de 19.000 metros cuadrados que fue una isla hasta 1930, cuando un terremoto lo unió a Marruecos por un istmo de arena. Este camino solo tiene 85 metros de ancho y es la frontera terrestre más corta del planeta.

Frontera Mas Corta Del Mundo España

Pero ¿qué hay en el Peñón de Vélez de la Gomera? Ni hoteles, ni residentes, ni siquiera una aldea. Este territorio bañado por el Mediterráneo solo cuenta con efectivos del ejército de tierra, que protegen el paso fronterizo, sin punto de control instalado. Ni siquiera hay agua potable, por lo que dependen de una desaladora y de abastecimiento desde Málaga.

Frontera Mas Corta Del Mundo España

Ahora vamos con el truco. Esta línea fronteriza es la más corta del mundo, pero depende de cómo lo mires. En realidad, la frontera entre España y Marruecos suma Ceuta, Melilla y este peñón y es, en su totalidad, de 15,9 kilómetros. Si se plantea como un todo, entonces no es la más corta del mundo. Le ganaría el banco de arena de Dhanushkodi, que separa India y Sri Lanka con 100 metros de ancho.

Fotos | Wikipedia Commons, Google Maps.

En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado.

Inicio
OSZAR »