Nike enfrenta una gran demanda colectiva: sus socios la acusan de abandonar un proyecto de NFTs dejándolos con las manos vacías

El futuro de los ítems no fungibles era prometedor, ahora Nike está bajo escrutinio por ello

Image 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Lo que prometía ser una revolución digital en la industria del deporte y la moda terminó en un complejo enfrentamiento legal para Nike: el gigante del calzado deportivo enfrenta una demanda colectiva con pérdidas de hasta 5 millones de dólares interpuesta por múltiples socios que participaron en su proyecto de tokens no fungibles (NFTs) RTFKT lanzado con gran expectativa en 2022.

Uno de los demandantes, Jagdeep Cheema, alega que la gran compañía promocionó la venta de NFTs con temática y productos con logos de Nike, pero que después no convirtió dichos NFTs en bienes digitales ante instituciones oficiales como la SEC (la Comisión de Valores de Bolsa en EEUU).

Además de la falta de registro, la marca retiró el apoyo al proyecto, lo que provocó el desplome del valor de los NFT centrados en las zapatillas, dejándolos con activos digitales sin utilidad ni respaldo, pese a que los accionistas y compradores invirtieron dinero y recursos en lo que se presentó como "el futuro del coleccionismo y la experiencia Nike en el metaverso".

De promesa disruptiva a fiasco digital

Los productos incluían zapatillas virtuales, acceso a experiencias exclusivas y promesas de recompensas para los primeros adoptantes, sin embargo, en la demanda presentada en una corte federal de Nueva York, Nike habría cesado gradualmente dichos beneficios, cayendo en incumplimiento de contrato. Además, acusan a la marca de publicidad engañosa, utilizado figuras públicas e influencers para generar ruido del proyecto sin intención real de sostenerlo a largo plazo.

Vlcsnap 2025 04 29 08h49m25s311

Hasta la fecha, Nike no ha emitido una declaración oficial sobre la demanda. Sin embargo, este movimiento inesperado podría deberse a un revés en la estrategia de marketing Web3 de la marca que, al igual que otros grandes nombres del mercado como Starbucks buscan una experiencia de recompensas para sus clientes.

El panorama actual de los NFT

​El mercado de los NFTs ha experimentado una transformación drástica desde su auge en 2021. Lo que comenzó como una revolución en la propiedad digital y una nueva forma de inversión ha derivado en una caída significativa en valor y confianza.​

Durante el pico de popularidad de los NFTs, activos digitales como imágenes, videos y otros contenidos únicos se vendían por sumas millonarias. Un ejemplo destacado fue la venta del primer tuit de Jack Dorsey por 2,9 millones de dólares. Sin embargo, un año después, su valor se desplomó, recibiendo ofertas de apenas 280 dólares.​

Al respecto, un informe de dappGambl reveló que de las 73.257 colecciones de NFTs analizadas, el 95% tiene un valor de mercado de cero ETH, afectando a aproximadamente 23 millones de personas que poseen estos activos sin valor. Este colapso se atribuye a una oferta excesiva y una demanda decreciente, donde el 79% de las colecciones no ha registrado ni una sola venta.​

A pesar de algunos indicios de resurgimiento en el interés por los NFTs, especialmente tras repuntes en el mercado de criptomonedas, el volumen de operaciones y las ventas siguen estando muy por debajo de los niveles máximos alcanzados en 2021-2022.

Algunos críticos consideran que los NFTs fueron una moda pasajera, y ahora muchas plataformas y marcas han reducido o eliminado sus iniciativas relacionadas con estos activos digitales. porque, como se puede ver, no hay futuro claro en el horizonte digital.

Fotos de Grok | Nike

En Trendencias | Una inmobiliaria estadounidense puso a la venta una isla mexicana, el problema es que está declarada como área natural protegida de la nación

En Trendencias | Donald Trump lanza mercancía anunciando su tercera candidatura en EEUU. Incluso cuando sabe que no puede ser presidente de nuevo

Inicio
OSZAR »