La Seguridad Social sigue empeñada en alargar al máximo posible nuestra trayectoria profesional para equilibrar la balanza de las pensiones. O lo que es lo mismo, quieren que trabajemos más tiempo para ahorrarse el máximo tiempo posible el pago de la pensión. Por eso no paran de estirar la edad de jubilación, o lanzan incentivos o penalizaciones para que retrasemos el momento de dejar la vida activa.
Tras las mejoras en modalidades de jubilación como la demorada o la activa, ahora le toca el turno a la jubilación flexible. Esta opción permite volver a trabajar con un contrato a tiempo parcial a una persona que se ha jubilado y que ya está percibiendo una pensión, aunque es una alternativa que no resulta nada atractiva en estos momentos. De hecho, tan solo hay 3.000 personas que se han acogido a esta modalidad según ha informado la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez.
Ahora, el gobierno quiere mejorar las condiciones de este tipo de jubilación para hacerla más popular y que se acojan más pensionistas. Así, en la última reunión que mantuvo el Ministerio Seguridad Social con los agentes sociales para avanzar en el desarrollo del acuerdo de pensiones alcanzado el 31 de julio de 2024, se planteó una propuesta para incentivar la jubilación flexible.

¿Y cómo pretenden hacerlo? El Ministerio está estudiando varias fórmulas para mejorar este tipo de jubilación para evitar que choque con otras modalidades, como la demorada o la activa. Pero parece bastante claro que permitirá a las personas jubiladas que quieran volver a trabajar aumentar la jornada parcial a realizar, que actualmente oscila entre el 50% y el 75%.
Desde la Seguridad Social también pretenden modificar el régimen de incompatibilidades y compatibilidades del sistema, además de introducir algún incentivo al comienzo de la jubilación flexible. Así se evitaría dejarlo sólo en el recálculo de la pensión a posteriori, cuando el pensionista acaba el contrato a tiempo parcial.
Tras esa reunión, desde el Ministerio enviarán un documento concretando las propuestas definitivas antes de la próxima reunión, que se celebrará el día 5 de mayo.
Fotografías | Freepik, katemangostar para Freepik
En Trendencias | Los autónomos ya pueden combinar la jubilación activa y demorada para mejorar su pensión: estas son las claves
En Trendencias | Los autónomos cobran menos jubilación que los asalariados: esta es la pensión mínima que perciben
En Trendencias | Así es la pensión para las amas de casa este 2025: estos los los requisitos y condiciones para solicitarla
Ver 0 comentarios