Si puedes responder “sí” a estas cuatro preguntas, tu relación de pareja es más fuerte que la de la mayoría

Las relaciones duraderas se construyen desde la base y, según este psicólogo, dependen de que estos rasgos estén presentes

Si Puedes Responder A Estas Preguntas Tu Relacion De Pareja Es Mas Fuerte
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

En una relación de pareja hay momentos maravillosos, pero también otros que no son tan buenos y algunos que son horribles, la verdad. Pero existe algo que diferencia una relación de una buena relación y es que tengan la base lo suficientemente fuerte como para que cuando llegue un tornado, no lo arrase todo. Mark Travers es psicólogo de relaciones en Awake Therapy, y lleva años estudiando las dinámicas de pareja. Por eso sabe que existen ciertos rasgos que aunque no garantizan el éxito de la relación, si son un sinónimo de fortaleza, y los comparte en la CNBC. Si eres capaz de responder “sí” de forma honesta y sincera a las siguientes cuatro preguntas, el terreno en el que se asienta tu relación es más firme que el de la mayoría.

Si no fueseis pareja, ¿seríais amigos?

No todas las relaciones empiezan con una amistad, y no pasa nada si la tuya no empezó con una. Es mucho más interesante tratar de entender que una relación saludable de pareja se basa en los mismos principios que una buena amistad. Quieres estar con esa persona porque te lo pasas bien, te escucha, te entiende, te apoya y te anima a seguir creciendo. Ahora imagina que tu pareja es solo un amigo o amiga y responde a la pregunta, ¿querrías seguir pasando tiempo con esa persona?

Si pensamos en una relación de pareja que dure, tenemos que entender que hace falta algo más que la pasión para mantener la relación. Si tu pareja te gusta como persona, más allá de que sea tu pareja, el vínculo entre ambos es más fuerte y por lo tanto, más difícil de romper.

Si Puedes Responder A Estas Preguntas Tu Relacion De Pareja Es Mas Fuerte 1

¿Te gusta la persona que eres cuando estás cerca de tu pareja?

Hace muchos años tuve una pareja, mi primer novio, que me aseguro que era mejor persona cuando estaba conmigo. Y lo cierto es que tu pareja siempre debería sumarte y no restarte, sacar lo mejor de ti del mismo modo que lo haría tu mejor amiga. Piensa en tu relación y responde a la pregunta que plantea el psicólogo: “¿tu pareja te hace sentir apoyada, amada e inspirada para crecer?”. Según Travers, “la forma en que te sientes cuando estás con tu pareja suele ser una de las pistas más importantes sobre la salud de tu relación”.

Si tienes una relación realmente buena tendrás lo que se conoce como “efecto Miguel Ángel”. Este fenómeno asegura que una relación de pareja puede impulsar el desarrollo personal y, como explica la psicóloga Erin Sánchez, “se da en las parejas con el propósito de que cada integrante de esta logre desarrollar su Yo ideal y cada miembro de la pareja actúa como refuerzo y apoyo para que el otro pueda conseguir alcanzar sus metas y evolucionar para mostrar su mejor versión”. Se trata de algo recíproco y cuando lo haces tú pero tu pareja no, lo que se consigue es una mayor separación entre vosotros.

Si supieses que tu pareja nunca cambiará, ¿querrías seguir con ella?

En esta pregunta es necesario hacer un inciso y explicar por un lado que el cambio es algo normal y que podemos modificar ciertas conductas en una relación, pero no cambiar nuestros valores, aficiones o nuestro carácter porque dejaríamos de ser nosotros. El psicólogo Sergio de Dios González explicaba que “la idea es no cambiar por el otro, sino aprender, adaptarse y mejorar juntos”.

Travers explicaba que no se trata de que ignoremos los defectos que tiene nuestra pareja (y que todos tenemos), sino “aprender que esas imperfecciones no son las que definen a tu pareja ni a tu relación. Las parejas que tienen una relación sana no se basan en fantasías sobre cómo podría cambiar la otra persona, sino que se centran en amarse tal como son en la actualidad”. Las peticiones de cambio que se realicen dentro de la pareja, responden más a comportamientos que dañan la relación como podría ser que levante la voz en una discusión o que huya cada vez que existe un conflicto. Lo que no tiene sentido es que tratemos de cambiar su forma de ser para adaptarse a un ideal que tenemos en la cabeza.

Si te pasa algo bueno, ¿es tu pareja la primera persona a la que quieres contárselo?

Como explicaba Mark Travers a la CNBC, “una de las señales más claras de una relación sólida es que tu pareja no solo está ahí para los momentos difíciles, sino que también es la persona a la que recurrir para compartir tus logros”. Las investigaciones muestran que aquellas parejas que comparten y celebran activamente las buenas noticias del otro tienden a tener relaciones más fuertes y felices.

Fotos | The Chaffins en Unsplash, Alexander Grey en Unsplash

En Trendencias | Estos son los 24 tipos de sexualidades y orientaciones que existen

En Trendencias | Qué puedes hacer si sientes que el pene de tu pareja es demasiado grande

En Trendencias | Las 26 canciones más sexys para marcarte una noche de pasión

Inicio
OSZAR »