El origen de Jeff Bezos está en Valladolid: el hombre más rico del mundo proviene de este pequeño pueblo y el entusiasmo local es nulo

Villafrechós: el pueblo vallisoletano de 500 habitantes de donde procede el padre de Jeff Bezos

Fcb2c50a C400 4975 92a2 E137bf0e1ef1
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

Villafrechós es un pueblo de Valladolid a 50 kilómetros de la capital de la provincia, no especialmente conocido. Con pocos más de 500 habitantes y un estilo de vida sencillo, en la línea del resto de municipios de la zona, resulta curioso saber que uno de los hombres más ricos del mundo tiene orígenes en este lugar. Estamos hablando de Jeff Bezos, el dueño de Amazon.

Según explican desde El Independiente, el origen de las raíces vallisoletanas del millonario se remontaría a una familia por supuesto acomodada que llegó a esta villa a principios del siglo XVIII. Varias generaciones después el abuelo paterno de Bezos, Salvador Bezos, en pleno siglo XX se vería obligado a migrar por necesidad, según indican desde El País. Allí fue donde Miguel Ángel Bezos, conoció a Jacklyn Gise, la madre de Jeff y se casó con ella cuando el niño tenía 4 años, convirtiéndose en su padre adoptivo, heredando su apellido.

Convento De Santa Clara Villafrechos

Aunque esta historia nos suene nueva a muchos de nosotros, en Villafrechós son bastante conscientes de las raíces de propietario de Amazon. De hecho, no es algo que los tenga especialmente contentos y es que, a pesar de la fortuna desorbitada de Bezos, éste no parecía especialmente entusiasmado en compartir un poco con los habitantes del municipio. Ya los propios lugareños intentaron convencer a Bezos para que financiase un proyecto bajo el nombre de "Bezos Origin" que impulsara la economía local que tanto depende del sector primario.

Lo cierto es que nunca llegó a salir adelante y el padre de Bezos declinó la idea insistiendo en que propuestas como esa eran recibidas "todos los días". Pero también descartaron otras ideas como la de dar el pregón de las fiestas o una vivienda enorme de 1.000 metros cuadrados que dejó en herencia una antigua vecina al Ayuntamiento y le ofrecieron al millonario. La indiferencia es lo que ha molestado a los habitantes del pueblo.

Quizás la única vez que Jeff Bezos pareció recordar sus raíces fue a través de una inesperada visita en 2011, donde apareció con su familia, siete guardaespaldas y varios coches de lujo. Allí pasaron el día, comieron en el restaurante 'El Baluarte', que actualmente está cerrado y es propiedad del banco, todo ello mientras dos chicas cuidaban a los niños que traían consigo. Lo cierto es que los vecinos del lugar rehúyen de todo ese despliegue y han sido claros en medios como El Español mostrando su descontento: "Lo que tiene que hacer es poner pasta para este pueblo."

Fotos | Wikimedia Commons

En Trendencias | Trece botas que son tendencia este 2025: de las blancas setenteras a las doradas y plateadas más glamourosas.

Inicio
OSZAR »